A continuación se presenta un breve video de estudiantes y docentes en diferentes actividades académicas.
UNAH - Siguatepeque
Licenciatura en Administración de Empresas Agropecuarias
Duración de la Carrera: 5,5 Años.
Grado: Licenciatura.
Título a obtener : Licenciado en Administración de Empresas Agropecuarias.
Posibilidad de trabajo mientras estudia: Si, ya que esta carrera se ofrece mediante la Modalidad a Distancia, lo que implica que el estudiante no asiste a clases todos los días, sino que aprende por su propio esfuerzo, estudia en su casa y asiste los fines. . de semana a los Centros Asociados para recibir tutorías, aclarar dudas y presentar solicitudes.
Ambientes y Lugares de Trabajo:
- En instituciones estatales, que prestan servicios al sector agropecuario, tales como el Instituto Nacional Agrario, Secretaría de Agricultura, Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola, Instituto Nacional de Formación Profesional, etc.
- En las pequeñas, medianas y grandes empresas del sector tradicional como del reformado.
- En sus propias empresas distribuidoras de insumos, en Instituciones bancarias, dependencias de crédito, Ong's, Opd's, etc.
Plan de Estudios
Licenciatura en Pedagogía Y Ciencias de la Educación
La Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación forma profesionales universitarios que poseen conocimientos técnicos y de Administración, Organización, Dirección, Supervisión, Orientación y Educación Especial.
Plan de estudio
(Haz clic en el enlace para descargar el archivo)
¡Sigue tus sueños!
Si estás interesado en continuar tus estudios universitarios, UNAH CRAED - Siguatepeque te da la oportunidad de que te formes en las siguientes carreras bajo la modalidad de Educación a Distancia en las carreras de:
- Licenciatura en Pedagogía Y Ciencias de la Educación
- Licenciatura en Administración de Empresas Agropecuarias.
- Licenciatura en Informática Administrativa
- Técnico Interprete en Lenguaje de Señas
- Técnico Universitario en Administración de Empresas Cafetaleras (TUAEC)
- Técnico en Microfinanzas
- Técnico en Salud Familiar
- Maestría en Formulación, Gestión y Administración de Proyectos
- Maestría en Administración de Empresas
Breve Reseña Histórica del CRAED - Siguatepeque, Misión y Visión del SED
El CENTRO ASOCIADO AL SISTEMA UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (CASUED-Siguatepeque) fue creado a iniciativa del entonces Rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Abogado OSWALDO RAMOS SOTO.
Inició sus actividades Administrativas en Agosto de 1985, y las actividades Académicas en Marzo de 1986 ofreciendo las carreras de Bachiller universitario en Administración de Empresas Agropecuarias y Bachiller Universitario en Pedagogía y Ciencias de la Educación. Fue en el año 1994 que se reformó el Plan de Estudios de ambas carreras y se da inicio a la Licenciatura en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS y Licenciatura en PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, en los 30 años que el Sistema ha funcionado en esta ciudad, ha brindado a la sociedad hondureña más de 1500 profesionales en estas áreas.
En el mes de enero del año 2012 la Universidad Nacional Autónoma de Honduras realiza transformaciones en el Sistema de Educación a Distancia en lo referente a la parte Académica y Curricular, ampliando la oferta a través de nuevas Carreras y reestructurando los planos de estudio de las actualmente ofertadas. Con estas transformaciones también cambia el nombre del Centro, siendo actualmente CENTRO DE RECURSOS DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (CRAED- SIGUATEPEQUE), Coordinado Académicamente por el Máster REY ALEJANDRO MOLINA.
Es de mencionar que desde su creación el Sistema Universitario de Educación a Distancia, ha ido incrementando anualmente su matrícula; en este año 2015 se atienden un promedio de 1300 alumnos por periodo académico de los cuales en su mayoría son de esta ciudad el resto de la población estudiantil es originaria de 72 municipios de los departamentos de Comayagua, La Paz, Intibucá, Cortés, Lempira y Santa Bárbara.
El CRAED de Siguatepeque es una institución que brinda un gran aporte a nuestra ciudad, no solo en el aspecto académico si no en los ingresos que generan al comercio en general la afluencia de estudiantes durante los fines de semana en los que se imparten las clases.
Misión y Visión del Sistema de Educación A Distancia
(SED-UNAH)
Misión
Sistema de Educación a Distancia en la UNAH, tiene como misión contribuir al fortalecimiento de la Modalidad a Distancia en la Institución y en el país, mediante la investigación, la acción pedagógica y las innovaciones metodológicas y didácticas, con la de las tecnologías de la información y de la comunicación; para fomentar, acompañar y generar una oferta educativa relevante en todos los grados académicos de la educación superior formal así como en educación no formal, para las comunidades locales, regionales, nacionales e internacionales, ampliando la oportunidad de acceso a la educación.
Visión
El Sistema de Educación a Distancia se proyecta como una Unidad que liderará las nuevas tendencias de la Educación a Distancia en la UNAH, constituyéndose en un referente nacional e internacional en EaD, caracterizado por su calidad, pertinencia, innovación, democratización, inclusión social y formación de profesionales con alto nivel académico y compromiso ético social.
UNAH CRAED-Siguatepeque

- Resuelven en gran parte la inequidad en el acceso a la educación superior.
- Aumentan la oferta educativa.
- Acrecientan la presencia universitaria a nivel nacional.
- Promueva la autonomía de los estudiantes.
Los CRAED son parte de las redes educativas regionales como órganos operativos de las mismas, dando soporte principalmente a la modalidad de educación a distancia, su oferta formativa hace parte integral de la oferta formativa del CUR (centro universitario regional). El corazón de la actividad de los CRAED son los encuentros presenciales y las tutorías necesarias para apoyar los procesos educativos del estudiante a distancia. Las tutorías pueden estar mediadas de diferentes formas como material escrito, recursos virtuales, videos, audios, etc. Además de las tutorías, en los CRAED se realizan las siguientes actividades:
- Elaboración de propuestas académicas.
- Solicitud de ampliación de cupos y solicitud de apertura de nuevas secciones a los jefes de los departamentos.
- Control de asistencia y cumplimiento de horario de tutorías.
- Manejo y control de diario pedagógico.
- Recepción y manejo de documentación profesional del tutor (Hoja de Vida actualizada, Ficha técnica, plan de clase, planificación de trabajos a distancia).
- Actividades académicas y de vinculación realizadas por los alumnos de las distintas asignaturas.
- Asesoría y seguimiento a los alumnos que se encuentran en práctica profesional de ambas carreras.
- Entrega, recepción y envío de formulario de seguimiento de graduados.
Además de los procesos académicos, en los CRAED se atienden y se hacen trámites para las diferentes necesidades presentadas por los estudiantes y personal docente, como solicitudes de constancias, certificados, trámites de pregrado, solicitud de carnet, usuario y contraseña institucional, quejas y reclamos. . . de los estudiantes, y se les brinda información y asesoramiento en relación a cual unidad administrativa o académica de la UNAH deben dirigirse.
En los CRAED se ofrecerán los siguientes servicios a distancia, en cualquiera de sus expresiones:
- Diplomados
- Formación continua para profesores.
- Técnico
- Licenciaturas
- Ingeniería
- Posgrados
- Maestrías
Artículo 302, Normas Académicas de la UNAH: los Centros de Recursos de Aprendizaje en Educación a Distancia (CRAED), son espacios de atención a los estudiantes, donde se brinda apoyo académico y administrativo empleando recursos combinados y articulados con los centros regionales universitarios más cercanos. . . , para impulsar el desarrollo de esta modalidad.
https://sed.unah.edu.hn/direccion-del-sed/craed/
Presentación
El cual está destinado al público en general, sobre todo a todos aquellos que estén interesados en continuar con sus estudios universitarios.
Este espacio es dirigido, el equipo de trabajo No. 1 de la clase de Teorías y sistemas educativos II de la carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH - Siguatepeque.
Integrantes:
- Erlinda Rebeca Domínguez Mendez
- Daniela Alexandra Mejía Hernandez
- Fátima Stefany Montes Argueta
- Griselda Escobar Buezo
- Mayra Lizeth Cruz Mayorquin