El CENTRO ASOCIADO AL SISTEMA UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (CASUED-Siguatepeque) fue creado a iniciativa del entonces Rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Abogado OSWALDO RAMOS SOTO.
Inició sus actividades Administrativas en Agosto de 1985, y las actividades Académicas en Marzo de 1986 ofreciendo las carreras de Bachiller universitario en Administración de Empresas Agropecuarias y Bachiller Universitario en Pedagogía y Ciencias de la Educación. Fue en el año 1994 que se reformó el Plan de Estudios de ambas carreras y se da inicio a la Licenciatura en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS y Licenciatura en PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, en los 30 años que el Sistema ha funcionado en esta ciudad, ha brindado a la sociedad hondureña más de 1500 profesionales en estas áreas.
En el mes de enero del año 2012 la Universidad Nacional Autónoma de Honduras realiza transformaciones en el Sistema de Educación a Distancia en lo referente a la parte Académica y Curricular, ampliando la oferta a través de nuevas Carreras y reestructurando los planos de estudio de las actualmente ofertadas. Con estas transformaciones también cambia el nombre del Centro, siendo actualmente CENTRO DE RECURSOS DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (CRAED- SIGUATEPEQUE), Coordinado Académicamente por el Máster REY ALEJANDRO MOLINA.
Es de mencionar que desde su creación el Sistema Universitario de Educación a Distancia, ha ido incrementando anualmente su matrícula; en este año 2015 se atienden un promedio de 1300 alumnos por periodo académico de los cuales en su mayoría son de esta ciudad el resto de la población estudiantil es originaria de 72 municipios de los departamentos de Comayagua, La Paz, Intibucá, Cortés, Lempira y Santa Bárbara.
El CRAED de Siguatepeque es una institución que brinda un gran aporte a nuestra ciudad, no solo en el aspecto académico si no en los ingresos que generan al comercio en general la afluencia de estudiantes durante los fines de semana en los que se imparten las clases.
Misión y Visión del Sistema de Educación A Distancia
(SED-UNAH)
Misión
Sistema de Educación a Distancia en la UNAH, tiene como misión contribuir al fortalecimiento de la Modalidad a Distancia en la Institución y en el país, mediante la investigación, la acción pedagógica y las innovaciones metodológicas y didácticas, con la de las tecnologías de la información y de la comunicación; para fomentar, acompañar y generar una oferta educativa relevante en todos los grados académicos de la educación superior formal así como en educación no formal, para las comunidades locales, regionales, nacionales e internacionales, ampliando la oportunidad de acceso a la educación.
Visión
El Sistema de Educación a Distancia se proyecta como una Unidad que liderará las nuevas tendencias de la Educación a Distancia en la UNAH, constituyéndose en un referente nacional e internacional en EaD, caracterizado por su calidad, pertinencia, innovación, democratización, inclusión social y formación de profesionales con alto nivel académico y compromiso ético social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario